Autores: Pilar Vélez

  • ¡Eso es extraño! That’s Weird!

    ¡Eso es extraño! That’s Weird!

    ¡Eso es extraño! ~ That’s weird! 

    Bilingual book: Spanish / English

    Por Pilar Vélez

    ¡Eso es extraño! ~ That’s weird! is a story of perseverance and the power of community. When a young butterfly was too afraid to open her wings and fly, the garden’s inhabitants rallied around her, encouraging her to take the leap. Together, they sang and cheered her on until she finally spread her wings and took flight. This story is a powerful reminder that when we come together, we can overcome even the toughest challenges. The insects in this garden knew that the life of a butterfly is short, and they weren’t about to let this one’s fear hold her back. They banded together, determined to help her reach her full potential. Their persistence and support ultimately helped the butterfly to achieve the impossible. This story is a testament to the power of community and the importance of lifting one another up. It serves as a reminder that when we stand together, we can accomplish anything.

    ¡Eso es extraño! That’s weird! es una historia de perseverancia y el poder de la comunidad. Cuando una mariposa joven estaba demasiado asustada para abrir sus alas y volar, los habitantes del jardín la rodearon, animándola a dar el salto. Juntos, le cantaron y la animaron hasta que finalmente extendió sus alas y tomó vuelo. Esta historia es un poderoso recordatorio de que cuando nos unimos, podemos superar incluso los desafíos más difíciles. Los insectos en este jardín sabían que la vida de una mariposa es corta, y no estaban dispuestos a dejar que el miedo la detuviera. Se unieron, decididos a ayudarla a alcanzar su máximo potencial. Su persistencia y apoyo finalmente ayudaron a la mariposa a lograr lo imposible. Esta historia es un testimonio del poder de la comunidad y la importancia de ayudarnos unos a otros. Sirve como un recordatorio de que cuando estamos juntos, podemos lograr cualquier cosa.

  • Laura and the Sky Wizard

    Laura and the Sky Wizard

    Laura and the Sky Wizard- Laura y el mago del cielo

    by Pilar Vélez

    Bilingual edition English/Spanish. In Laura and the Sky Wizard, Laura discovers that beauty and perfection exist not only in the sky but also in the universe. Through conversations with her grandfather, Bruno, Laura gains a better understanding of how beauty goes beyond physical appearance, and that all living creatures and elements of nature acquire a special value when we recognize their purpose. She also learns how to understand what perfection means. By learning these virtues, she realizes that if the sky wizard has the power to make stars shine, she has the power to make people shine with happiness.

    Edición bilingüe inglés/español. En Laura y el mago del cielo, Laura descubre que la belleza y la perfección existen no solo en el cielo sino también en el universo. A través de conversaciones con su abuelo, Bruno, Laura logra una mejor comprensión de cómo la belleza va más allá de la apariencia física, y que todos los seres vivos y elementos de la naturaleza adquieren un valor especial cuando reconocemos su propósito. También aprende a entender lo que significa la perfección. Al aprender estas virtudes, se da cuenta de que si el mago del cielo tiene el poder de hacer brillar las estrellas, ella tiene el poder de hacer que las personas brillen de felicidad.

  • The Sun Express ~ 27 Stations to Redemption

    The Sun Express ~ 27 Stations to Redemption

    The Sun Express ~ 27 Stations to Redemption

    By Pilar Vélez

    The Sun Express 27 Stations to redemption is an exceptional literary chronicle gift. It is the literature of personalized violence, which exemplifies Jorge Luis Borges’ postulate that states that all good literature is ultimately biographical. It is a definite example of the Colombian narrative of giving literary testimony to experiences in complex family life, and the subsistence of displacement in the context of ‘sicarios.’ These are striking texts that combine tales of daily life and traumatic events, descriptions of customs, and philosophical-experiential reflections in the process of psychological and existential catharsis. The connotations in this novel are realistic and symbolic, but they vividly show the theory of Tomás Eloy Martínez that reality is sometimes more fictional than fiction itselfThe Sun Express 27 Stations to redemption is a poignant, touching gift in the first person that inspires personal growth and the improvement of the society in which we travel.

    Luis Alberto Ambroggio
    Academia Norteamericana de la Lengua Española

  • Fallen From the Sky ~ Caído del cielo

    Fallen From the Sky ~ Caído del cielo

    Fallen From the Sky ~ Caído del cielo

     

    Por Pilar Vélez

    Sometimes, unbelievably enough, some beings fall from the sky to change our lives. In this real story, Beak, with grace and worries, arrives to disrupt Pilar and Victor’s routine. It is a moving tale about how human beings are capable of compromising with nature, love life, and respect freedom, even if it means the sadness of absence.

    Aunque no lo creas, a veces caen del cielo seres que vienen a cambiarnos la vida. En esta historia, que es real, Beak llega parairrumpir, con gracia y desvelos, en las rutinas de Pilar y Víctor. Es un relato conmovedor acerca de cómo los seres humanossomos capaces de comprometernos con la naturaleza, amar la vida y respetar la libertad, aunque eso signifique la tristeza dela ausencia.

     

  • Carta a mis sueños para los niños del mundo

    Carta a mis sueños para los niños del mundo

    Carta a mis sueños para los niños del mundo
    Pilar Vélez

    Reseña

    Por Dr. Federico Pastene Labrín
    Cátedra UNESCO Lectura y Escritura
    Universidad del Bío-Bío, CHILE

    Siempre es motivo de alegría y gratitud cuando conocemos una nueva obra que se publica y, más aún, cuando ella es realizada con gran dedicación y dirigida a unos receptores muy especiales como lo son nuestros niños y niñas. Este es el caso de Carta a mis sueños para los niños del mundo. Para los visionarios que transforman el mundo con la grandeza de sus sueños de la destacada y reconocida escritora Pilar Vélez, que ha aparecido recientemente bajo el sello de la editorial Snow Fountain Press y con hermosas ilustraciones de Alynor Díaz.

    Como lector, nos preguntamos sobre esta propuesta: ¿qué es lo nuevo?, ¿qué nos invita a descubrir la escritora? y ¿cuáles son sus señales? Al comienzo de la obra, Pilar Vélez nos comparte el sentido de su proyecto escritural, y de lo que ella misma ha expresado, deseamos resaltar que Carta a mis sueños para los niños del mundo es el segundo volumen de la colección Carta a mis sueños, es decir, estamos en presencia de un trayecto estético que esta vez nos convoca a conocer y disfrutar seis historias de hombres y mujeres que han sido grandes soñadores y realizadores de sus anhelos, inspirando, de paso, a toda la humanidad. Son breves biografías de Malala Yousafzai, Walt Disney, Shakira, Advay Ramesh, William Kamkwamba y Roberto Clemente. Pero el desafío es mayor. Porque a través de estos relatos y de actividades diseñadas estratégicamente, el propósito pedagógico es lograr que niños y niñas conozcan y se apropien de forma amena, didáctica y lúdica de las 17 metas de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 establecidas por la Organización de las Naciones Unidas. Un imperativo urgente e impostergable por cumplir en estos tiempos tan críticos y de gran incertidumbre.

    El texto incluye el cuento «El rey que no podía soñar», cuya narración fantástica nos lleva a otras épocas y nos recuerda a otros reyes literarios que también estuvieron en serios aprietos, pero que, en esta historia con final feliz, los grandes valores se imponen por la fuerza del amor al prójimo. Este cuento es el preludio a las biografías que se organizan en la sección principal: «Mi familia de soñadores». En cada una de ellas se despliega un baúl con diversas actividades creativas e innovadoras que abordan, junto con las metas de la ONU, el desarrollo de habilidades en comprensión lectora, escritura y oralidad, el manejo de vocabulario, la aplicación de estrategias cognitivas, metacognitivas y afectivas, y el tratamiento de temas transversales como la paz, la justicia, la pobreza, el hambre, la salud, la igualdad de género, entre otros.  A su vez, se movilizan las habilidades intelectuales superiores como la reflexión y el pensamiento crítico en el apartado «Mesa para pensadores», por ejemplo, todo un esfuerzo didáctico para el logro de aprendizajes profundos y significativos.

    Como colofón tenemos un conjunto de actividades organizadas en las secciones «Se necesita de un pueblo para criar un niño», «Derechos de los niños», «Yo tengo un sueño para los niños del mundo», «Afirmaciones» y «Juego AGENDA 2030», que continúan de manera entusiasta con la invitación a que niñas y niños disfruten de las palabras, los sonidos, las imágenes, los valores, los sueños; en fin, de todo aquel recurso que impregne en la sabia alma infantil el impulso para que ellos sean los verdaderos protagonistas de los grandes cambios que la humanidad necesita.

    Sin lugar a duda, estamos frente a una obra que no podemos dejar de leer, disfrutar y apreciar por su valioso contenido impregnado de emotividad, creatividad y profundidad. En este pequeño mundo elaborado por Pilar Vélez, el lector no puede ser un agente pasivo, sino todo lo contrario, un activo participante de la construcción del significado literario y pedagógico. Esto queda en evidencia en el pertinente y adecuado diseño de las diversas secciones que conforman el libro. En suma, su lectura para todos y, en especial, para niños y niñas constituye una valiosa oportunidad para cobijarnos en aquellos sueños que nos esperan.